Singapur, 21 de septiembre de 2024 — El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez enfrentará un reto complicado este domingo, tras haber conseguido la decimotercera posición en la clasificación para el Gran Premio de Singapur. A pesar de su esfuerzo, los problemas de balance en el RB20 lo mantuvieron fuera de la Q3, dejándolo fuera de los diez primeros lugares en la parrilla de salida en el complejo circuito de Marina Bay.
Los problemas que ha tenido Red Bull durante todo el fin de semana se hicieron evidentes en la clasificación. Desde las primeras sesiones de entrenamientos libres, los tiempos del equipo no estuvieron a la altura de los líderes. Helmut Marko, asesor de Red Bull, ya había advertido el viernes que el rendimiento del RB20 no era el esperado, comparándolo incluso con el de equipos como Williams, cuyo piloto Franco Colapinto clasificó justo por delante de Pérez.
Dificultades desde el inicio
La sesión de clasificación comenzó con Pérez saliendo temprano en la Q1, tratando de evitar el tráfico y marcar un buen tiempo en su primera vuelta. Su intento inicial fue un registro de 1:31.599, lo que lo colocó momentáneamente en la segunda posición, pero a casi un segundo de Charles Leclerc, quien lideraba la sesión con un tiempo de 1:30.896.
Aunque Checo intentó mejorar su tiempo utilizando neumáticos blandos, la mejora fue mínima. Su mejor vuelta fue de 1:31.564, lo que rápidamente lo relegó en la tabla a medida que otros pilotos marcaban tiempos más competitivos. En ese momento, Pérez se encontraba en una situación de riesgo y necesitaba mejorar su tiempo para pasar a la Q2.
Con un nuevo juego de neumáticos blandos, Pérez finalmente consiguió mejorar su tiempo a 1:30.624, lo que lo colocó en la quinta posición al final de la Q1. Aunque parecía que los problemas más graves habían sido superados, los inconvenientes de rendimiento del RB20 continuaron.
Q2: Una clasificación decepcionante
La Q2 resultó ser crucial, pero también fue decisiva para las esperanzas de Pérez de entrar en el top 10. Aunque fue de los primeros en salir a la pista nuevamente, sus tiempos no fueron lo suficientemente rápidos. Su mejor registro fue de 1:30.579, insuficiente para avanzar a la Q3, quedando fuera por solo 0.130 décimas.
Además, lea: Mercado de equipos de limpieza de virutas – Mercado global
El desgaste de los neumáticos también influyó en el resultado final. Pérez había utilizado dos juegos de neumáticos blandos en la Q1, lo que comprometió su rendimiento en la Q2. A pesar de mejorar en todos los sectores de la pista, los microsectores en la última parte del circuito evidenciaron desgaste, lo que frustró su intento de estar entre los primeros diez.
Finalmente, el piloto mexicano arrancará desde la séptima fila de la parrilla, una posición desafiante en el estrecho y técnico circuito de Marina Bay, donde los adelantamientos son notoriamente complicados y las estrategias de carrera juegan un papel crucial.
Un desafío de remontada
Checo Pérez ha demostrado en otras ocasiones su habilidad para remontar en situaciones adversas, pero el Gran Premio de Singapur presenta un reto único. El circuito urbano, con sus curvas cerradas y limitadas oportunidades de adelantamiento, demandará una estrategia de carrera precisa. A esto se suma el desgaste elevado de los neumáticos y las exigentes condiciones físicas que impone la carrera, conocida por ser una de las más agotadoras del calendario de la Fórmula 1, debido al calor y la humedad.
Red Bull deberá afinar sus estrategias para ayudar a Pérez a maximizar su rendimiento y escalar posiciones durante la carrera. Los safety cars, que son comunes en Singapur, podrían jugar un papel crucial en el desarrollo de la carrera, y la gestión de los neumáticos será determinante para mantener un ritmo competitivo durante las 61 vueltas programadas.
Perspectivas para Red Bull
Mientras que Max Verstappen, compañero de equipo de Pérez, también tuvo dificultades durante la clasificación, sin mostrar su ritmo habitual, Red Bull se encuentra en una situación inesperada. Tras haber dominado la temporada 2024, el rendimiento en Singapur ha sido un golpe inesperado para la escudería.
Helmut Marko ya había advertido sobre las dificultades del fin de semana, señalando que el RB20 no estaba funcionando al nivel esperado. Esto ha complicado la preparación de cara a la carrera del domingo. Aunque Red Bull sigue liderando tanto el campeonato de pilotos con Verstappen como el de constructores, este Gran Premio será clave para mantener su ventaja y evitar que los rivales aprovechen sus problemas.
El historial de Checo en Singapur
Singapur ha sido un circuito desafiante para Pérez a lo largo de su carrera, aunque ha tenido actuaciones destacadas. En 2017, por ejemplo, terminó en quinta posición, mostrando su capacidad para manejar situaciones difíciles. Sin embargo, este año las condiciones parecen ser más complicadas, y el mexicano necesitará toda su experiencia para lograr una remontada significativa.
Los aficionados latinoamericanos, especialmente los mexicanos, seguirán de cerca su actuación, con la esperanza de que pueda mejorar su posición en lo que promete ser una carrera complicada. Pérez ha demostrado en el pasado que no se rinde fácilmente, y con la estrategia adecuada, podría sorprender con un resultado positivo.
Sergio ‘Checo’ Pérez enfrentará un gran desafío en el Gran Premio de Singapur, partiendo desde la decimotercera posición tras una complicada sesión de clasificación. A pesar de los problemas con el balance del RB20 y el desgaste de los neumáticos, el piloto mexicano ha mostrado en otras ocasiones su capacidad para sobreponerse a las adversidades. El trazado de Marina Bay es uno de los más técnicos y exigentes de la Fórmula 1, y Red Bull deberá afinar su estrategia para lograr un buen resultado. Todos los ojos estarán puestos en Checo mientras intenta remontar y sumar puntos valiosos para el campeonato.